Menu1

UNI Peru, más por TGestiona!!

Los pasados 16 y 17 de julio se realizó en la ciudad de Lima la Reunión Sindical UNI * Grupo Telefónica, que contó con la presencia de representantes de los sindicatos afiliados a nivel mundial: por España: CCOO y UGT, por Brasil SINTETEL y FENATTEL, por Chile SINATE, por Perú SUTTP y SETP, y por Argentina CEPETEL. Además participaron los representantes de UNI a nivel mundial y Regional y por parte del Grupo Telefónica participó el Director Global de RRHH Bernardo Quinn y José María Pastor Bedoya.

En la misma, UNI, en el marco de la reanudación de las reuniones bipartitas luego de la firma del acuerdo marco en diciembre de 2014, expuso los principales inconvenientes de los países de América en el marco de la negociación con Telefónica, los cuales se resumen en:

  • En Argentina se intensifica el conflicto generado por la intención de vender (tercerizar) la empresa Tgestiona con la consecuente precarización de los puestos de trabajo, no aplicación del CCT correspondiente a los trabajadores telefónicos, las posibles perdidas en puestos de trabajo y las lesiones concretas hacia el Cepetel por la reducción de 150 convencionados y afiliados, además se manifestó una gran preocupación por la implementación de la oficina 2.0, el cambio de la evaluación de desempeño y el no cumplimiento en la carrera de desarrollo profesional firmada en dic del 2013.
  • En Brasil, se plantearon los inconvenientes que devienen de la compra de la empresa CTBC  con una histórica posición anti sindical que pretende mantener luego de la adquisición de esta por parte de Telefónica.
  • En Chile preocupa la practica antisindical por discriminación salarial ejercida sobre los trabajadores convencionados.
  • En Perú se vive una situación similar a la chilena con un incremento en la creación de sindicatos fomentado por la empresa debilitando a las organizaciones existentes y un marcada falta de diálogo y continuidad de los interlocutores.
  • UNI solicito colaboración para la sindicalización en Colombia y Uruguay. Y en general se sigue reclamado por las condiciones de trabajo de los trabajadores tercerizados.

Nuestra delegación encabezada por el Secretario General José Zas y el Secretario de Finanzas Omar Luquez, entregaron a los representantes de la empresa la documentación sobre TGestiona y advirtieron que el conflicto se agudizaría en las próximas semanas de no haber una mesa de negociación seria con propuestas que puedan buscar solución al conflicto, la misma fue recepcionada y se nos informó  que en el término de la semana se comunicarían con nosotros para responder su opinión a como continuar la negociación.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Bienvenido al WhatsApp del Cepetel.
¿En que te podemos ayudar?
Recordá que nuestro horario de atención es de L a V de 9 a 18hs.