Menu1

Un nuevo 3J nos encuentra en las calles

A ocho años de la primera movilización que marcó un antes y un después, nos unimos nuevamente frente al Congreso para alzar nuestras voces y exigir un cambio profundo en nuestra sociedad. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!

No podemos callar frente a la falta de respuesta y la revictimización por parte de la justicia ante nuestras denuncias. Hoy, alzamos la voz para exigir un sistema judicial justo, sensible y empático, que brinde protección real a las mujeres y diversidades. Juntas, luchamos por la equidad y por una justicia que nos escuche y nos crea.

Según el observatorio AHORA QUE SI NOS VEN, desde junio de 2015 hasta mayo de 2023 hubo 2.257 femicidios en la Argentina. Es decir, uno cada 31 horas. El 64% de los crímenes ocurrieron en la vivienda de la víctima y fueron cometidos por sus parejas o exparejas. Además, en uno de cada cinco casos las mujeres habían denunciado o tenían medidas de protección vigentes. Y los transfemicidios y travesticidios ni siquiera llegan a las noticias.

No solo nos enfrentamos a la violencia física y psicológica, también nos encontramos con un grave problema de violencia económica. La realidad es que muchas mujeres se ven enfrentadas a la difícil tarea de criar y proveer para sus hijes mientras los varones se desentienden del cuidado y el cumplimiento de las cuotas alimentarias. Esto debe cambiar. No podemos permitir que la violencia económica siga vulnerando nuestros derechos y nuestras vidas.

Hoy, mujeres y diversidades de todo el país nos reunimos en distintos puntos para hacernos oír. Marchamos con valentía y determinación, recordando a todas las que ya no están, a todas las que han sido víctimas de la violencia de género. Por ellas, por nosotras y por las generaciones venideras, alzamos nuestras voces y decimos ¡basta!

Llegó el momento de escribir una nueva historia, de construir una sociedad más justa y segura para todas. Juntas, somos imparables. Unidas, somos el cambio. Sigamos marchando, luchando y resistiendo. ¡Ni una menos! 

Maria Elisa Ronco – Secretaría de Género

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Bienvenido al WhatsApp del Cepetel.
¿En que te podemos ayudar?
Recordá que nuestro horario de atención es de L a V de 9 a 18hs.