Comienzo: martes 4 de mayo de 2021
Desde la Seccional Buenos Aires invitamos a nuestros afiliados y afiliadas a participar sin cargo de este Taller de Escritura Científica.
Duración: 16 horas.
Clases: 8 jornadas 2 horas de 18:00 a 20:00 los martes 4, 11, 18 de mayo; y 1, 8, 15, 22 y 29 de junio.
Modalidad: a distancia por Zoom.
Docente: Graciela Almada.
Informes: enviar correo a secgral@cepetel.org.ar
Inscripción (hasta el 19 de abril): ingresar al formulario (se solicita utilizar una cuenta de correo personal):
https://forms.gle/aj7Q9NY8CnxqiUJA6
Objetivos:
-Que los estudiantes logren dominio escrito en las diferentes experiencias de estilo discursivo escrito: periodístico, técnico, científico, literario, epistolar y narrativo en general.
-Uso de la sinonimia y de la homonimia.
-Valoración de las palabras asertivas: precisión y ajuste semántico.
-La palabra escrita y la palabra emitida: impacto de la voz y las circunstancias oratorias: la parole public y el encuadre organizativo entre lo dicho y lo escrito.
-Lectura a primera vista. La Lectura programada. La Lectura compartida oralmente y su impacto colectivo.
-Recuperación de la caligrafía manual como ejercicio de fijación visual y mecánica de construcción.
-Rescate intelectual en las prácticas de escritura: concentración, rapidez y eficacia narrativa.
Temas a desarrollar:
1. Los distintos géneros narrativos.
2. La comunicación escrita, sus estructuras básicas y en ascenso de objetivos complejos.
3. Ejercicios concretos de construcción: análisis del discurso.
4. Exposición de trabajos escritos en la última clase a modo de cierre y examen final.
Acerca de la docente:
Graciela Almada posee un Doctorado realizado en la Universidad de La Plata.
Posee una trayectoria de más de 30 años en radio, ha conducido programas de TV, es periodista diplomática, fue Embajadora de Buena Voluntad en Cleveland, Ohio, por el Rotary Internacional en 1999 y es Embajadora para la Paz desde 2015. En calidad de actriz se desempeñó en ‘Las Dos Carátulas’ y realizó presentaciones y unipersonales en Capital e Interior.
Se ha formado académicamente también en la Universidad Nacional de Gral. San Martín y es Gestora Cultural por FLACSO. Tiene además un posgrado en Escritura Científica en el IDES-CONICET
Asimismo es convocada permanente para eventos, presentaciones de productos, brandings, simposios y reuniones empresariales y sociales de magnitud.
Premios como locutora y comunicadora:
– Premios Cumbre y Cumbre de Oro (Capital Federal) Año 2000
– Cóndor de Fuego (Ciudad de La Plata) 2009
– Gaviota de Oro (Mar del Plata) 2011
– Faro de Oro (Mar del Plata) 2014
– Latinoamericano de Oro (Venezuela) 2018
– Reina del Plata (a la Gestión Cultural) 2019
De modo permanente trabaja además como docente en áreas de la Comunicación: Coaching Comunicacional para personal jerárquico y es Locutora estable en Radio Nacional Buenos Aires.
En nuestro Sindicato Cepetel ha dictado varios cursos y talleres de Oratoria, de Escritura Científica y de Ceremonial y Protocolo.
SECCIONAL BS.AS