Como es de público conocimiento nuestro gremio viene llevando a cabo acciones legales y administrativas tanto ante el Mrio. de Trabajo de la Nación, como ante organismos de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de intervenir de modo directo en las condiciones de trabajo de nuestros representados y de todos los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Telefónica de Argentina.
Como respuesta de la empresa, hasta el momento, hemos recibido escasa información y pequeños paliativos a fin de solo apaciguar nuestro reclamo e imponer finalmente condiciones de trabajo que a nuestro entender son deficitarias de la salud.
El pasado 26 de junio la empresa declaró ante Ministerio de Trabajo:
– Que no está intentando reducir el espacio asignado a cada trabajador, sino que aspiran a optimizar superficies (…) respetando los 8mts cuadrados por persona.
– Que no intentan implementar de forma arbitraria el trabajo rotativo (…) el empleado que no quiera hacer uso de dicho beneficio tiene asegurado un puesto de físico de trabajo en la sede empresaria.
– Que ha colocado alfombras en las recientes mudanzas (…) y que el fabricante garantiza que dicho material no es propicio para la proliferación de ácaros (…) dichas alfombras no serán removidas.
– Que para las mudanzas previstas para el 2015, se analizará de forma conjunta con la entidad gremial, los materiales sugeridos (…)
– Que todas las mesas instaladas cuentan con protección eléctrica contra contactos directos e indirectos, y que ya se ha empezado a implementar la instalación puesta a tierra en todos los puestos de trabajo según lo sugerido (…)
– Que los baños existentes por edificio de trabajo, se ajustan a la población total de los edificios cuestionados.
– Que por la existencia de roedores (…) se ha implementado un plan de desratización a través de la empresa EFIA.
En este espacio nuestra organización vuelve a rectificar:
– La escasa información aportada por la empresa y con errores groseros
– Las condiciones deficientes de seguridad e higiene en el nuevo edificio de la calle Huergo 723, y la falta de espacio físico necesario por trabajador
– La intención de llevar adelante las mudanzas de modo unilateral y arbitrariamente, sin interlocución del sindicato
– La intención de trasladar personal por fuera de lo conversado en este ámbito de representación mixta.
Fijandose nueva fecha de reunión para el 17 del presente, nuestro sindicato seguirá en esta línea, no negociando la salud de los trabajadores, exigiendo información, participación y el cumplimiento de nuestro derechos que nos asisten por ley.