Fecha y hora: Martes 29-Marzo-2022 – 19 horas, duración aproximada 2 horas
Modalidad: Plataforma digital Zoom. Se enviará código de acceso al e-mail informado en el Formulario de Inscripción.
Temario
- Breve introducción. Presentación del disertante, Dr Martín Perez Acchili, abogado especializado en seguridad social.
- Próximo a cumplir la edad legal jubilatoria (65 y 60 años) ¿qué previsiones debe tomar el trabajador/a para que el proceso jubilatorio se cumpla satisfactoriamente?
- ¿Qué es el Sistema Integrado Previsional Argentino ( SIPA) Ley 24.241 y a quiénes alcanza?
- Si a lo largo de su vida laboral el trabajador/a aportó a distintos Regímenes Previsionales ¿Cómo se contabilizan esos aportes?
- Cálculo del haber jubilatorio inicial ¿A que porcentaje del último haber cobrado en actividad equivale?
- Movilidad jubilatoria ¿Qué es y cómo se calcula?
- Jubilación voluntaria a los setenta años (ley 27.426) ¿Cómo funciona? ¿Cuándo conviene optar? ¿Qué obligaciones tiene el empleador?
- Subsistema de salud (ley 23.660 de Obras Sociales Nacionales) ¿Puede el trabajador/a optar entre su obra social y PAMI? ¿En qué caso? ¿Debe realizar algún trámite específico?, ¿dónde y cuándo?
- El trabajador/a contabiliza aportes simultáneos a distintos Regímenes Previsionales. Cuando se jubile, ¿son combinables y/o complementarios?
- El trabajador/a contabiliza más de 30 años de aportes al Sistema Previsional. ¿Esto le produce algún beneficio cuando se jubila? ¿Hay algún límite de excedencia en los aportes? ¿El beneficio es automático o debe realizar alguna gestión específica?
- El trabajador/a no tiene registrados todos los aportes en la base del Sistema Previsional. ¿Qué trámite debe realizar para que sean completados? ¿Con qué documentación de respaldo debe contar?
- El trabajador/a no aportó los últimos años de su vida laboral. ¿Puede igualmente jubilarse? ¿Cómo se calcula su haber jubilatorio inicial?
- El trabajador/a cumplió la edad jubilatoria pero no cuenta con los 30 años de aportes ¿Puede igualmente jubilarse? ¿Contribuyen los aportes a otros regímenes o como monotributista? ¿Cómo se calcula su haber jubilatorio inicial?
- Moratoria Previsional (leyes 24.476 y 26.970) ¿Qué es? ¿A quiénes alcanza? ¿Cuándo es aplicable?
- El trabajador/a prestó servicio simultáneamente para más de un empleador a lo largo de su vida laboral ¿Qué debe tener en consideración al momento de iniciar el trámite jubilatorio?
- Cuenta bancaria. El trabajador/ trabajadora cuando se jubila, ¿Puede mantener la misma cuenta sueldo y el mismo banco para el depósito de su haber jubilatorio?
- Patrocinio letrado. Conveniencia de contratar patrocinio letrado. Casos especiales. ¿Todo asesor letrado puede actuar en cualquiera de los regímenes previsionales y/o jurisdicciones? ¿Hay una regla para el establecimiento de honorarios? ¿Cómo y cuándo se abonan?
- Ronda de preguntas y respuestas.
- Cierre.
Inscripción: completar el siguiente link (se recomienda utilizar cuenta de correo personal)
https://forms.gle/eFuDMcEmUKBk9nNx5
Cierre de inscripción: 23 de Marzo de 2022