Menu1

Junio 2019 – Observatorio Paritario

Compañeros/as:

Enviamos la actualización del Observatorio con los datos hasta el mes de Mayo 19.

Se compone de un archivo excel que contiene:

  1. Un cuadro general de seguimiento «salario vs Inflación, – IPC General Indec que es el acordado con las empresas más el estimado del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) emitido por el BCRA.
  2. Un comparativo de diferentes indicadores, de los distintos institutos y universidades que consultamos.
  3. Tabla Salario (desde 2017).
  4. IPC -Índice de Precios del Consumidor Nacional, actualizado, de cada mes.

A esto le adicionamos un anexo información de las diferentes consultoras e institutos utilizados y principalmente el REM del BCRA, que compila la estimación inflacionaria de 60 participantes entre ellos consultoras privadas, bancos, universidades e institutos estadísticos oficiales.

El análisis contiene además del seguimiento el impacto de la recomposición salarial y su proyectado a julio – 19. La comparación contra el salario conformado mensual, y el alcanzado incluyendo el acuerdo por OS, sin incluir los montos por bono otorgado por el gobierno nacional o por el adelanto del DT del 2020.

En este punto, incluyendo el 1% del OS y el impacto anual por adicionales nos encontramos en un 53 % de incremento contra junio 2018, lo que, comparado contra el IPC nacional acumulado, indica que, de mantenerse ese pronóstico, quedaremos con un 7,2% por debajo que deberemos recuperar en la paritaria 2019-2020.

Debemos destacar que a pesar de la “baja” de la inflación de este mes, el REM INCREMENTÓ, su previsión para los meses posteriores, lo que incrementa el desvío en un 0,5% pasando de 6,7 por debajo a 7,2%. Esto significa que esa paritaria deberá encontrarse por en el orden el 20 % o superior el primer tramo, para recuperar la diferencia. En las dos simulaciones máxima y mínima encontrarán las posibilidades de recupero. También entendemos que igualar la línea del IPC con respecto a la inflación no significa recuperar en el mismo orden el poder adquisitivo. Ganancias y las participaciones proporcionales de los alimentos y servicios en nuestro salario disminuye sustancialmente el mismo, por lo que esta igualación, (salario-IPC) no es suficiente y deberemos buscar un incremento superior al IPC.

Ni el CePETel, ni las organizaciones sindicales hermanas, van a aceptar cambiar estabilidad laboral por salario.

Continuaremos trabajando para mantener el incremento salarial en línea con la inflación y los puestos de trabajo con todos los derechos adquiridos y sin resignar ningún reclamo laboral.

Link al informe http://www.cepetel.org.ar/wp-content/uploads/2019/06/Observatorio-Paritario-Jun-19-pdf.pdf

Link a los documentos adicionales

http://www.cepetel.org.ar/wp-content/uploads/2019/06/exclude/Jun-19-Informacion-mensual.zip

Para ver todas las publicaciones, hacé click aquí.

Secretario Gremial Luis Costa
Comisión Directiva Central – CDC

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Bienvenido al WhatsApp del Cepetel.
¿En que te podemos ayudar?
Recordá que nuestro horario de atención es de L a V de 9 a 18hs.