Menu1

Formación profesional en CePETel 2022: Comunicaciones Ópticas Digitales Parte 2: Sistemas Ópticos de Varios Canales de Información

Continuamos con los cursos de capacitación que hemos iniciado en abril desde la Secretaria Técnica.En esta ocasión invitamos a participar en:

Comunicaciones Ópticas Digitales

Parte 2: Sistemas Ópticos de Varios Canales de Información

Clases: 4clasesde 3 hs c/u de 18:00 a 21:00hs.

Días que se cursa: martes 22 y 29 de marzo; y 5 y 12 de abril.

Modalidad: a distancia (requiere conectarse a la plataforma Zoom en los días y horarios indicados precedentemente).

Docente:Daniel Torrabadella

La capacitación es:

  • Sin cargo para afiliados y su grupo familiar directo.
  • Sin cargo para encuadrados con convenio CePETel.
  • Con cargo al universo no contemplado en los anteriores.

Informes: enviar correo atecnico@cepetel.org.ar

Inscripción (hasta el 18 de marzo): ingresar al formulario (se recomienda realizar el registro por medio de una cuenta de correo personal y no utilizar la red corporativa de la empresa para acceder al link).

https://forms.gle/7WwehPxeQqzugN8U6

Objetivos

Al finalizar este curso, el alumno será capaz de alcanzar los siguientes objetivos:

  • Conocer las características y componentes de Sistema CWDM (Coarse Wavelength Division Multiplexing).
  • Realizar el Trabajo Práctico N°1: Calculo de enlace en Sistemas CWDM.
  • Conocer las características y componentes de Sistemas DWDM.
  • Comprender los efectos alinéales sobre la fibra óptica.(Dense Wavelength Division Multiplexing).
  • Realizar el TrabajoPráctico N°2: Cálculo de enlace en Sistemas DWDM.

Programa

Partiendo de los conocimientos adquiridos en la Parte 1, se verán los sistemas ópticos que utilizan multiplexación de longitud de onda (WDM) para transportar varios canales de información en un par de fibras ópticas.

  • Módulo I. Componentes ópticos y características técnicas de sistemas simple WDM (CWDM).

En la etapa inicialse abordarán todos los elementos que conforman un sistema óptico simple CWDM.

Se calculará el enlace a partir de las inecuaciones que permiten garantizar un correcto funcionamiento.

  • Módulo II.  Componentes ópticos y características técnicas de sistemas complejos WDM (DWDM).

En este módulo se verán los nuevos elementos que se introducen en el sistema óptico y como estos influyen en efectos alineales dentro de la fibra óptica.

Se realizará una introducción a modulaciones ópticas digitales coherentes para altas velocidades de información.

Se verá el cambio de paradigma en el método de cálculo de enlace que permite garantizar un correcto funcionamiento.

Acerca deldocente

Daniel O. Torrabadella, es Ingeniero Electrónico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional – FRBA en año  1992, con postgrado en Gestión de las Telecomunicaciones en la Universidad de San Andrés en el año 2000.

Se desarrolló en temas relacionados a la trasmisión, comenzando con sistemas radioeléctricos en los inicios para después abocarse al diseño de redes ópticas y pruebas en laboratorio, primero en sistemas SDH, luego en sistema WDM y por último en el desarrollo de Redes Ópticas Nacionales de alta capacidad con restauraciones ópticas automáticas a 100Gb/s.

Actualmente se desempeña en Dirección de Arquitectura de Redes y Servicios en Telecom Argentina como experto en arquitectura de redes ópticas.

Durante el 2019 dictó para el Sindicato CePETel el curso de Comunicaciones Ópticas. En el año 2021 dictó para nuestro sindicato la parte 1 Comunicaciones Ópticas Sistemas de un Canal de Información.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Bienvenido al WhatsApp del Cepetel.
¿En que te podemos ayudar?
Recordá que nuestro horario de atención es de L a V de 9 a 18hs.