Menu1

Formación profesional en CePETel 2021-Seguridad en las Tecnologías de la Información (IT)


Continuando con los cursos de capacitación que hemos iniciado en abril desde la Secretaria Técnica, en esta ocasión invitamos a participar en:

Seguridad en las Tecnologías de la Información (IT)

Clases: 10 de 3 hs c/u de 18:30 a 21:30 hs.
Días que se cursa: miércoles 12, 19, 26 de mayo; 2, 9, 16, 23 y 30 de junio; 7 y 14 de julio.
Modalidad: a distancia (requiere conectarse a la plataforma Zoom en los días y horarios indicados precedentemente).
Docente: Marcelo Bugallo

La capacitación es:

-Sin cargo para afiliados y su grupo familiar directo.
-Sin cargo para encuadrados con convenio CePETel.
-Con cargo al universo no contemplado en los anteriores.


Informes: enviar correo a tecnico@cepetel.org.ar

Inscripción (hasta el 7 de mayo): ingresar al formulario (se solicita utilizar una cuenta de correo personal)

https://forms.gle/JrLywoMxjzyvzaS36

Objetivos
Este curso permitirá a los participantes adquirir conocimientos sobre conceptos, características, tipos, fases de implementación, normativas y aplicaciones de utilización de la Seguridad en las Tecnologías de la Información (IT).

Programa

Capítulo 01 – Seguridad Básica
¿Qué es la Seguridad de la Información?
Terminología de la Seguridad Informática
Tríada de la Seguridad Informática (Tríada CIA)
Frases célebres de la Seguridad Informática
Vulnerability Research
Etapas del proceso de Hacking
Terminologías de Hacking
Hacktivismo
Casos de Hackers
Perfil del Hacker

Capítulo 02 – Seguridad en el Desarrollo
Introducción a la Seguridad en el Desarrollo
Sistemas inseguros
Tendencia de la Seguridad de los sistemas
Modelo Espiral
Fracasos comunes de los proyectos
Problemática: aplicaciones inseguras
Variables de entornos / ambientes
Acceso a los entornos
Control de cambios y versiones
Segregación de funciones
¿Qué loguear y dónde?
Arquitecturas de sistemas
Firewall de base de datos
¿En qué nos afectan y dónde están las vulnerabilidades?
¿Qué podemos hacer para prevenirnos?

Capítulo 03 – Fase Inicial
Arquitectura de software
Estilos arquitectónicos
Application Security
Lenguaje de interfaz de datos
Integridad – Ocurrencia
Servicios de integridad
Base de datos relacionales: componentes
Structural Query Language (SQL): características
SQL: comandos básicos
OLAP (Online Analytical Processing)
Data Warehouse & Data Mining
Problemas de seguridad
Amenazas y vulnerabilidades: agregación e interferencias

Capítulo 04 – Fase Final
Métodos de desarrollo de sistemas (software)
Fases del ciclo de vida de un sistema
Modelo IDEAL
Ley Sarbanes – Oxley (SOX)
Estándar COSO
Consideraciones previas a la implementación de ISO / IEC 27001
Conceptos básicos de seguridad de la información
Estándares de la Serie 27000
Estándares sobre la visión general y vocabularios
Estándares sobre especificación de requisitos
Estándares sobre guías generales
Estándares sobre guías para sectores específicos





Capítulo 05 – Serie Normas ISO 27000 (Conceptos)
Conceptos básicos de la Seguridad de la Información:
Seguridad
Información
Confidencialidad
Integridad
Disponibilidad
Intencionalidad
Amenaza
Ataque
Riesgo
Probabilidad
Impacto
Objetivo del control
Sistema de gestión de seguridad de la información
Mejores prácticas

Capítulo 06 – Casos de utilización de IT Seguridad
Seguridad en aplicaciones y sistemas virtuales.
Hacking y análisis forense.
Seguridad en redes y comunicaciones virtuales.
Seguridad Perimetral.
Certificados y firma digital.
DNIe
eAdministración
eComercio


Metodología: Actividades de Aprendizaje
La metodología de aprendizaje consiste en presentaciones en powerpoint con material teórico – práctico; impulsando una participación activa de los asistentes.

Acerca del docente

Marcelo Bugallo se desempeña a la fecha en IFX Networks como Ingeniero de Negocios en Elaboración y diseño de soluciones de tecnología cloud pública y privada, enlaces de datos y soluciones de ciberseguridad.
Ejerce la docencia en la Universidad de Palermo como docente presencial y a distancia de la materia Seguridad en Redes de la carrera Ing. en Informática; y también lo hace en Universidad Nacional de Avellaneda como docente de Seguridad de los Sistemas Informáticos en la carrera de Ingeniería en Informática.
Tiene estudios en Diplomatura en Seguridad de la Información (UTN-FRBA), Diplomatura en Emprendimiento e Innovación (EAN), Diplomatura en Marketing (EAN),
Curso de certificación LPI (Open Source & Debian Linux Expert) en CentralTech, Curso de certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate) Fundación Proydesa, entre otros cursos y certificaciones.

ING. DANIEL HERRERO-SECRETARIO TECNICO-CDC

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Bienvenido al WhatsApp del Cepetel.
¿En que te podemos ayudar?
Recordá que nuestro horario de atención es de L a V de 9 a 18hs.