El pasado 13 d e marzo la secretaria Técnica realizó un taller debate sobre salud laboral, a través del cual intercambiar ideas y propuestas acerca de la salud de los trabajadores y la importancia de la intervención de la organización en la prevención de accidentes y enfermedades ocurridas en el trabajo. De la reunión participaron los miembros de la Comisión Federal de salud Laboral y Medio Ambiente de Trabajo del CePETel, también dijo presente el secretario de salud laboral de la CTA de Capital federal, el compañero Marcelo Fissina.
Como punto de partida de la actividad se planteo la necesidad de pensar la salud laboral desde la organización, rompiendo con los estereotipos marcados por las empresas y la formación técnica convencional. Para ello se realizó un análisis de porque las empresas se ocupan de la salud laboral de los trabajadores, y cuales son las variables de análisis que ellas ponen en juego. Entre los puntos mas importantes se destaco la búsqueda de reducción de costos, el aumento en la producción y la legislación que aunque tibiamente pone limites a los excesos de las patronales. A partir de ello Marcelo Fissina planteó la necesidad de dejar de pensar a la salud bajo estos parámetros y de reveer el concepto de salud laboral para pensar en la salud de los trabajadores. Todo este análisis concluyo con la necesidad primera de romper con patrones culturales de pensamiento, y una llevar adelante una batalla cultural que concientice al trabajadores de que los riesgos que sufre no son naturales, sino producto de la explotación, que es posible la prevención y que su salud es el único baluarte que posee para seguir trabajando y subsistiendo.
En una segunda parte, se trabajo el tema de los espacios institucionales diferenciandolos: Comisión de Salud Laboral/Secretaria de salud laboral – comisión de salud laboral/comités mixtos. Esta descripción permitió entender cual es la posición del sindicato hoy en esta temática, y empezar a pensar cual es el camino a seguir.
La reunión concluyó con el compromiso de seguir realizando talleres a fin de llegar a acuerdos sobre metodología de trabajo y formarse en la materia.