Menu1

Encuentro Nacional de Salud Laboral y Medio Ambiente de Trabajo de la CTA

En la Casa del Trabajador de Prensa en Villa Carlos Paz se realizó el viernes y sábado pasado el “Encuentro Nacional de Salud Laboral y Medio Ambiente de Trabajo de la CTA” con la presencia de casi un centenar de compañeros de todo el país y la Participación del diputado nacional Víctor De Gennaro, y el secretario de Salud laboral de la CTA NACIONAL Jorge Yabkowski. Nuestro sindicato dijo presente a través del compañero Guillermo Defays, participando del debate.

En su carácter de anfitrión, el secretario General del Cispren, Carlos Valduvino les dio la bienvenida a los participantes del encuentro y al hacer uso de la palabra recordó que “la Casa del Trabajador de Prensa fue sede de numerosas reuniones donde la CTA Córdoba y nacional, el ISLyMA y organizaciones sociales trabajaron solidariamente en la construcción de un camino que reivindica la plena autonomía de la Central del los gobiernos, de los partidos políticos y de los patrones (…) esta nueva etapa política nos encuentra a todos y cada uno de nosotros cumpliendo el rol de seguir luchando por más libertad y democracia sindical, y por sobre todas las cosas para trabajar en construir la fuerza que permita derogar la Ley de la ART y aprobar nuestro proyecto de Ley de Prevención de Riesgos de Trabajo

Las principales conclusiones de los grupos de trabajo fueron:

– Llevar adelante una estrategia integral de respuesta integrándose con la comunidad. Conciencia de conformar un saber colectivo

– Difusión en pueblos

– Realizar una campaña que explicite la vinculación entre la precariedad laboral y la salud laboral

– Aprovechar y participar de los espacios de discusión de la Ley

– Promover la discusión política

– Relacionar el ámbito laboral y el ambiental.

– Determinar mapas de riesgo → estadísticas

–  Realizar más talleres – Charlas de formación

– Romper con la naturalización de los riesgos

– Plantear la lucha de la salud de los trabajadores es un tema de conciencia de clase

– Formar una red electrónica de salud laboral donde podamos presentar casos, sociabilizar experiencias, para llegar a los lugares donde no hay representación

– Instar a los compañeros de cada Región al armado / legislación de los Comités Mixtos de Prevención

– Impulsar la elección de Delegados Medioambientales en las Organizaciones Sociales. Articular las luchas gremiales con las medioambientales.

– Para el paro del 19D y campañas 2013 incluir las consignas

«Por una ley universal que defienda el derecho a la salud y la vida de los que trabajan, a los que trabajan, los que quieren trabajar y a los que no son reconocidos como trabajadores»

– Para la semana del 22A al 28A (2013), realizar jornadas de concientización en materia de salud y seguridad del trabajo, y acerca de la Ley.

 

 

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Bienvenido al WhatsApp del Cepetel.
¿En que te podemos ayudar?
Recordá que nuestro horario de atención es de L a V de 9 a 18hs.