Para accerder al documento haga CLICK AQUÍ
Luego de más de 20 años de reclamos, los trabajadores logramos que el poder ejecutivo repare el “error” histórico de mantener ese impuesto abusivo, discriminatorio e insostenible sobre la cabeza de los trabajadores registrados y jubilados. Mientras las empresas pagan en promedio un 4% de sus ventas el mismo impuesto, por declaración jurada y ajustado por inflación, mientras que los trabajadores pagábamos con nuestro salario, un 15% promedio, y ajustado por el “RIPTE”, el índice de seguimiento de ajuste de los salarios.
No estamos en contra de la progresividad impositiva, y esperamos que este empuje nos lleve a una simplificación tributaria que beneficie a todos los ciudadanos. Es decir que falta en esta iniciativa, incluir una propuesta similar que incluya a los monotributistas y autónomos.
Esperamos que se emita el DNU respectivo y que luego el congreso apruebe la ley, para dejar atrás esta injusticia.
El decreto aplicaría desde el 1° de octubre del 2023 con vigencia hasta fin de año y la ley modificaría definitivamente el esquema tributario.
El CePETEL, ha sido uno de los miembros fundadores de la mesa sindical “El salario NO es Ganancia” que agrupa a más de 60 gremios, por lo que nos sentimos esperanzados en que esto ocurra y agotaremos todas las instancias para que el CONGRESO honre su palabra y que apruebe la propuesta.
Desde nuestro sindicato bregamos para que haya más y mejores derechos para todos los trabajadores, como por ejemplo mayores licencias parentales y familiar a cargo o menor jornada laboral, y que todos los trabajadores sean formales y dentro de su convenio colectivo de trabajo. No bajaremos los brazos hasta que esto ocurra.
Las luchas siempre son largas y de final impredecible, pero los trabajadores no vamos a resignarnos a perder derechos o no tener un país más solidario e inclusivo, no importa lo que tardemos ni las derrotas transitorias, la solidaridad y organización de los trabajadores en pos de un proyecto colectivo es inclaudicable.
Adjuntamos a este comunicado la comunicación oficial con los detalles de la propuesta del Poder Ejecutivo.
Comisión Directiva Central