Organizado por la Secretaria Gremial, la Secretaria de Derechos Humanos y Cultura, y la Secretaria Técnica; los martes 19 y 26 de septiembre tuvo lugar en nuestra sede de Maza 169 CABA el curso ‘La Reforma Laboral’.
La exposición a cargo del Dr. Alberto ‘Pepe’ Robles fue seguida con suma atención por alrededor de 40 compañeros quienes al finalizar las jornadas y luego de un apasionado debate, recibieron los correspondientes certificados de asistencia.
Desde la Comisión Directiva Central del CePETel agradecemos a la nutrida concurrencia por su participación al evento que sin lugar a dudas ayudará a comprender y actuar en consecuencia frente a las amenazas que asechan al movimiento obrero organizado de la Nación Argentina.
Desarrollo del curso
Martes 19 de septiembre – Curso Reforma laboral
1. Situación internacional y papel del FMI.
2. Antecedentes nacionales.
3. La reforma laboral en el plan de gobierno de Cambiemos
4. Estado actual y versiones sobre el contenido de la reforma laboral planeada
5. Cambios a las normas laborales
6. Cambios previsionales
7. Cambios a las normas sindicales y de derecho colectivo de trabajo
8. Reforma impositiva
9. Escenarios probables y expectativas electorales.
Martes 26 de septiembre – Curso El Futuro del Trabajo. Tecnología, conflicto laboral y condiciones de trabajo
1. La cuestión conocida como «El Futuro del Trabajo»
2. Cuarta Revolución Industrial, comercio electrónico y minería de datos
3. Impacto en el mundo empresario: las GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon)
4. Impactos en el mundo del trabajo
5. Tercerización, informalidad y relaciones laborales virtuales.
6. Los tratados de «libre comercio» y su papel decisivo en la cuestión
7. El debate en la OIT
8. Propuesta sindical
Material de Soporte:
- 03/06/2013 – La OIT critica la reforma laboral y defiende el salario mínimo. Por Rafa Bernardo
- 28/07/2017 – Artículo del Diario La Nación. La reforma laboral hará eje en la baja de aportes y la conflictividad. Por Francisco Jueguen.
- 17-08-2017 – La reforma laboral del Presidente Macri. Por Alberto «Pepe» Robles.
- Documentos del Mercosur Sociolaboral – 2004 2017. Declaración Sociolaboral del Mercosur. Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
- La reforma laboral en América Latina: 15 años después. Un análisis comparado. Editora María Luz Vega Ruíz. Organización Internacional del Trabajo (año 2005).