Cepetel, representado por la Secretaria de Genero, Lic. María Elisa Ronco participó del Congreso Internacional Mundo del Trabajo Libre de Violencia y Acoso, que nuevamente se realizó en forma virtual. El mismo fue organizado por la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral y la Red Sindical Ambientes de Trabajo Libres de Violencia de la Provincia de Santa Fe.
La apertura estuvo a cargo de la Dra. Patricia Sáenz, Directora Nacional de Protección e Igualdad Laboral del Ministerio de Trabajo; la Diputada Nacional Claudia Ormaechea y Yukiko Arai, Directora de País de OIT para la Argentina.
En esta oportunidad se organizó en Tres Paneles y se trataron distintas temáticas.
El Primer Panel abordó el tema “Los derechos de las mujeres en el mundo del trabajo: una mirada desde la prevención de las desigualdades”. Las expositoras fueron Liset Mailet Imber y Lidia Guevara por Cuba y Nelly Minyerski por Argentina.
El segundo panel estuvo planteado en torno a «Masculinidades en la acción Sindical» y los disertantes fueron Jimmy Telleria de Bolivia, Enrique Gomez Vegas de Perú y por Argentina Hugo Huberman, Sebastián Zoroastro y Eduardo García.
El Tercer Panel fue “Justicia Feminista: abordaje y acción para la prevención» y cuyas exposiciones estuvieron a cargo de las compañeras de los Sindicatos Fesitraju, Fesprosa, SatSaid, Aejba y Subte. También participaron la Dra. Natalia Salvo y Javier Cicciaro por parte OIT.
El Congreso siempre nos aporta más herramientas e instrumentos que podemos introducir dentro de las organizaciones y que abarcan desde capacitaciones, formación sobre esta problemática y el modo en que se pueden llevar a cabo ciertos planes de acción o lineamientos generales para impulsar – entre los distintos actores sociales – una mejor calidad para las y los trabajadores eliminando toda forma de violencia en los ámbitos laborales.