Desde la Secretaria Técnica seguimos con los cursos de capacitación a distancia del año. En esta ocasión invitamos a participar en:
Industria 4.0
Clases: 7 de 3 hs c/u de 18:00 a 21:00 hs.
Días que se cursa: jueves 8, 15, 22, 29 de abril; y 6, 13, y 20 de mayo.
Modalidad: a distancia (requiere conectarse a la plataforma Zoom en los días y horarios indicados precedentemente).
Docente: Ing. Gabriel Maresca
La capacitación es:
-Sin cargo para afiliados y su grupo familiar directo.
-Sin cargo para encuadrados con convenio CePETel.
-Con cargo al universo no contemplado en los anteriores.
Informes: enviar correo a tecnico@cepetel.org.ar
Inscripción (Hasta el 5 de abril): ingresar al formulario -Se solicita utilizar una cuenta de correo personal-
https://forms.gle/5b2cchtqizeJQ53R8
Objetivos
El curso está enfocado para todo tipo de perfiles, profesionales, técnicos, mandos medios, mandos altos y aquellas personas que tengan interés en adquirir conocimientos de las tecnologías y tendencias en la nueva Industria 4.0.
Programa
Unidad 1: Definición de Industria 4.0.
1.1. Características.
1.2. Beneficios de la Industria 4.0.
1.3. Factores clave.
1.4. Principales ventajas.
Unidad 2: Revoluciones industriales y visión de futuro.
2.1. Las revoluciones industriales.
2.2. Factores clave en cada revolución.
2.3. Principios tecnológicos base de posibles nuevas revoluciones.
Unidad 3: La transformación digital y la cuarta revolución industrial.
3.1. Características de la digitalización de la industria.
3.2. Tecnologías disruptivas.
3.3. Aplicaciones en la industria.
Unidad 4: Industria 4.0 y origen de IoT (Industrial Interne of Things).
4.1. Funcionamiento básico.
4.2. Ejemplos de aplicación.
4.3. Beneficios.
Unidad 5: El estado de la industria 4.0 en diferentes sectores.
5.1. Barreras para la implantación de la industria 4.0.
5.2. Análisis DAFO.
5.3. Desafíos y riesgos.
Unidad 6: Innovación en las Industrias 4.0
6.1. Metodologías de innovación cognitiva
6.2. Desarrollos de productos y servicios en el marco de las industrias 4.0.
6.3. Casos de éxito.
Unidad 7: Papel de las capacidades tecnológicas y el factor humano.
7.1. Transformación del empleo en la Industria 4.0.
7.2. La importancia del factor humano. Factores claves.
Acerca del docente
Gabriel Maresca es Ingeniero Industrial de la Universidad Argentina de la Empresa y Licenciado en Organización de la Producción de la misma Universidad. También es Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Matanza.
A la fecha es docente en diversas cátedras de la Universidad Nacional de Avellaneda y también ha dictado distintas materias en la Universidad Argentina de la Empresa.
Durante el 2020 dictó a distancia en curso de Marketing Digital para el Sindicato Cepetel.