Tenemos que tener muy en claro que el día de la mujer es todos los días, aprendiendo a identificar la discriminación de género en todas sus formas, reconociendo que ello implica que no se otorgan iguales derechos, responsabilidades y oportunidades a hombres que a mujeres.
Actualmente, la discriminación de género se puede observar en la violencia física cotidiana hacia las mujeres, la discriminación laboral a través del salario menor y de la falta de acceso a ciertas posiciones laborales debido a prejuzgar que la carga de las tareas de reproducción y cuidado de niños y ancianos es adjudicado a ellas.
Ahora bien como culturalmente a la mujer se la educó bajo estos preceptos de organización social, le cuesta mucho identificar cuando está siendo víctima de una discriminación de género, porque asume como “normal” la supremacía del hombre a la hora de acceder a las posiciones laborales que implican la toma de decisiones, como gerentes y/o mandos medios en las empresas.
El hecho que la mayoría de las posiciones de poder estén ocupadas por hombres, constituye una gran barrera para la equidad de género, debido a que tiende a perpetuar las inequidades. Es por esto que las organizaciones sociales, como la Unesco, Unicef, Naciones Unidas, etc., tienen muy en cuenta al «empoderamiento de la mujer», esto significa, el acceso de las mujeres a posiciones de decisión, como una herramienta importante para disminuir la brecha entre hombres y mujeres. Que el empoderamiento ocurra depende de nosotras, las leyes existen, para que dejen de ser letra muerta depende quienes somos signatarias de esas leyes reclamemos la aplicación.
Como Secretaria de Género, además quería comentarles que el próximo 9 de marzo, el CePETel, para las compañeras afiliadas, a través de mi Secretaria les acercará un presente por intermedio de sus delegados, como así también a las demás mujeres trabajadoras de los edificios, una atención mínima, porque todas merecemos conmemorar el día de la mujer trabajadora, como merecemos vivir en un mundo sin ningún tipo de violencia, en cualquier ámbito donde nos desarrollemos humana o laboralmente. De nosotras depende construirlo.