8 de Marzo de 2017 – DIA DE LA MUJER
Por Elisa Ronco – Vocal Titular de la región Buenos Aires
Otro Día de la Mujer, nos encuentra reflexionando – que más allá del régimen patriarcal preponderante – las mujeres han cambiado significativamente desde el siglo XIX hasta ahora: han empujado grandes transformaciones más allá de los límites previstos y de la identificación con las labores domésticas que se nos asignara por ‘naturaleza’ y hemos salido de los roles que la sociedad nos imponía.
Hoy el contexto mundial se ha transformado y aunque hay mucho por hacer, logramos que las mujeres nos acompañemos, colaboremos mutuamente y de este modo, hemos posibilitado y ampliado espacios de vida y de realización personal y comunitaria.
Por ello en nuestro día las invito a reflexionar sobre dos palabras que pareciera ser están de moda y sin embargo, tienen un valor fundamental para conseguir equidad y ampliar nuestros derechos: SORORIDAD y EMPODERAMIENTO.
Definiremos “Sororidad” como la hermandad entre mujeres; enuncia los principios ético-políticos de equivalencia y relación paritaria entre mujeres. Por este motivo, propicia la confianza, el apoyo mutuo, el reconocimiento recíproco de la sabiduría y la autoridad. Para muchas de nosotras la sororidad es una experiencia profundamente positiva en la vida ya que contribuye con acciones específicas a la eliminación social de todas las formas de opresión. Se trata de pactar con cada vez más mujeres, de sumar y crear vínculos.
En cuanto al “Empoderamiento” podemos referirnos a procesos por los cuales sujetos subalternos logran poder, entendiendo dicho poder como capacidad para manejar la propia existencia y para definir los propios proyectos de vida, transformando así su situación de subordinación. Posibilita a las mujeres a tomar la palabra e incidir en la acción política colectiva a través de la construcción de redes entre sí.
Y así, nos surge la pregunta… ¿qué sería de cada una de nosotras sin madres, sin amigas, sin compañeras, sin abuelas, sin vínculos?
¡En definitiva, entre todas podemos! Sin vos, sin ella, sin la compañera de otro piso, sin aquella, no hay camino posible para defender el colectivo. Enfrentemos juntas las desigualdades, la violencia, la inequidad de sueldos, la opresión y el poder arraigado.
Cada una de nosotras, es un eslabón de encuentro con muchas otras. ¡Te invito a que, en nuestro día, aprovechemos las capacidades, los bienes, las oportunidades, las fortalezas que nos destacan, nuestro potencial y los recursos al alcance de todas, para que se conviertan en una experiencia colectiva y a favor de muchas!
¡El mensaje es que trabajemos juntas para crear un signo de esperanza y de lucha por un mundo libre y más óptimo para cada una! ¡Así – seguramente – lograremos mejorar nuestra condición de vida!
A vos, que leíste este comunicado, te deseamos ¡UN MUY FELIZ DIA!
Para ver el comunicado oficial, hacer click en el siguiente enlace.