Menu1

140 años de la telefonía en la República Argentina

El 4 de enero del año 1881 y bajo la presidencia del General de la Nación Julio Argentino Roca se instalan las primeras líneas telefónicas en la República Argentina. La primera de ellas se instala en el domicilio del Ministro de Relaciones Exteriores Dr. Bernardo de Irigoyen y la segunda, en la residencia del Presidente de la República, ambas a cargo de la empresa francesa Société du Pantéléphone.

Al día siguiente se establece la primera comunicación telefónica oficial entre ambos funcionarios.

Desde entonces las líneas telefónicas instaladas se multiplicaron enormemente y se expandieron por todo el territorio, cambió varias veces la tecnología y surgieron numerosos servicios evolucionando las telecomunicaciones a niveles jamás soñados.

Como trabajadores del sector TIC sostenemos que todo este avance tecnológico tiene sentido si el Estado tiene como objeto:

a) Garantizar el derecho humano a las comunicaciones y a las telecomunicaciones,

b) Reconocer a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como un factor preponderante en la independencia tecnológica y productiva de nuestra Nación,

c) Promover el rol del Estado como planificador, incentivando la función social que dichas tecnologías poseen procurando la accesibilidad y asequibilidad para el pueblo.

d) Asegurar el acceso de la totalidad de los habitantes de la República Argentina a los servicios de la información y las comunicaciones en condiciones sociales y geográficas equitativas, con los más altos parámetros de calidad.

Si queres descargar el comunicado hace clic en el siguiente enlace:

http://www.cepetel.org.ar/wp-content/uploads/2021/01/ST-210104-140-anos-telef.pdf

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Bienvenido al WhatsApp del Cepetel.
¿En que te podemos ayudar?
Recordá que nuestro horario de atención es de L a V de 9 a 18hs.